ACTIVIDAD EN PAREJAS
Elabora un collage que integre las ideas principales y la reflexión personal del texto "La autonomía", de Laurence Steinberg.
Integrar un texto de interpretación del collage. La interpretación debe ser clara y congruente con la representación gráfica, evidenciar la lectura analítica y reflexión personal sobe las ideas principales.
LOS ADOLESCENTES Y LA RE DEFINICIÓN DE SUS
RELACIONES EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
LA AUTONOMÍA
Muchas veces no cuesta trabajo poder identificar los puntos
esenciales de las lecturas, ya sea por la cantidad de palabras o de hojas, o
por la apatía al realizar la actividad, esta actividad nos plantea una forma
visual de saber que los adolescentes están en una etapa cambiante y en donde
surgen una gran cantidad de emociones entre todos cambios encontramos la
autonomía, cuando hablamos de que los adolescentes tienen autonomía nos
referimos a que sienten que pueden valerse por sí solos, esto no quiere decir
que así sea, los adolescentes pasan por cambios sumamente importantes y que
definen ciertos aspectos entre ellos las responsabilidades que se adquieren.
En esta etapa a muchos adolescentes no quieren estar atados
a los padres porque quieren adquirir mayores responsabilidades, basándonos en
la realidad muchos jóvenes encuentran esta opción fácil porque la mayoría de
sus papas trabajan dejando las decisiones y la carga a ellos sin importa sin
están bien o no, por esta razón muchos jóvenes se encuentran expuestos a
consecuencias graves por la incorrecta toma de decisiones.
Por otro lado la autonomía puede ser emocional, conductual y
de valores, si hablamos de la independización de los jóvenes y del alejamiento
de los padres para formar nuevos círculos sociales estaríamos hablando de la
emocional al tener implicados los sentimientos pero al hablar de los
adolescentes que deciden correcta o incorrectamente en alguna situación y
sostienen esta opinión hablamos de la conductual y para finalizar la autonomía
de valores dentro de ella encontramos a los adolescentes que pueden resistir a
las personas que presionan a la toma de decisiones o de los falsos amigos
quienes muchas veces se inclinan a cierto lado en donde es mejor mantenerse
alejado, pero este tipo de jóvenes saben responder positivamente a estas
demandas.
Diana Paola Caballero Pérez #2
Gloria del Pilar Zabaleta Alvarado #29
Bibliografía:
Steinberg, Laurence (1999), {"La autonomía"} "Autonomy", en Adolescente, 5a ed., EUA, McGrawHill Collage
No hay comentarios.:
Publicar un comentario